€1,45
Fáciles de comer, ideal para los niños, la uva blanca sin pepitas se caracteriza por poseer un amarillo dorado, con un tamaño medio-grande y un dulzor muy suave. Además, contiene una pulpa semi-crujiente y carnosa que la hace muy popular. Cabe destacar que su temporada oscila desde agosto-septiembre agosto hasta diciembre, siendo una fruta ideal y tradicional en fechas navideñas.
La uva blanca posee unas propiedades magníficas que, en conjunto, la dotan de un excelente valor nutricional. Por todo ello, la uva blanca es muy beneficiosa para la salud en general y de la vista en particular.
La uva blanca combina su bajo nivel calórico (aprox. 70 Kcal cada 100 gramos) con unas interesantes cantidades de fibra, vitaminas y minerales. Esta combinación convierte a la uva blanca en un alimento muy adecuado para proporcionar al organismo los nutrientes necesarios.
Fruto de la vid, arbusto trepador de la familia de las vitáceas. Se trata de un fruto en baya redonda, pequeña y jugosa, que crece formando racimos —de unos pocos hasta más de cien frutos agrupados.
Originaria del Cáucaso y Asia occidental, se supone que ya era recolectada en el Paleolítico. Los egipcios conocían la vid, pero los griegos y los romanos fueron dos de las civilizaciones que desarrollaron en gran medida la viticultura e introdujeron la vid en sus colonias. Fueron los colonos españoles los que introdujeron la vid en América del Norte, desde donde se extendió por todo el continente. Hoy en día, la vid se cultiva en las regiones cálidas de todo el mundo. Existen unas 3.000 variedades, que se pueden clasificar en dos grandes grupos:
— Uvas de mesa. Se consumen frescas o como uvas pasas. Son más carnosas y de semillas grandes. Pueden ser amarillas, verdes, granates o violetas.
— Uvas viníferas. Son menos dulces que las de mesa y más ácidas, aunque para hacer vino blanco se utilizan algunas especies dulces como: palomino, macabeo, malvasía, moscatel, chardonnay y garnacha blanca.
La uva va madurando según las variedades y las zonas de cultivo desde media-dos de verano hasta principios del invierno. La recolección de la uva se lleva a cabo entre mediados de septiembre y final de noviembre. Por tanto, las uvas frescas de temporada se pueden degustar durante los meses de otoño y principios de invierno.
90 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.
Resaltar un aporte de potasio, vitamina B6 y vitamina C, que contribuye al total de la dieta. Fitonutrientes y flavonoides.
La composición de las uvas puede variar ligeramente según se trate de uvas blancas o negras. En general, su aporte en hidratos de carbono es mayor que en otras frutas, por eso proporcionan mucha energía. Son hidratos de carbono de fácil asimilación como la glucosa, la fructosa, sacarosa, dextrosa y levulosa. Las uvas son ricas en compuestos fenólicos, destacando los estilbenos (resveratrol) y los flavonoides.
Algunos autores indican que, tanto la uva negra como el vino tinto, poseen una mayor cantidad de fitonutrientes que las otras variedades de uva y vino.
Weight | 0,5 kg |
---|
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Reviews
There are no reviews yet.