TIENDA

   LA MEJOR SELECCIÓN DE FRUTAS, VERDURAS Y CONSERVAS

Sandía (1 Unidad)

3,89

La sandía es un alimento muy rico en agua que apenas contiene grasas y proteínas, por lo que aporta muy pocas calorías. Además es una fuente importante de potasio y vitamina A. Es un fruto refrescante y con propiedades diuréticas.

Out of stock

Description

Es el fruto de la sandiera, planta herbácea y de tallos rastreros de la familia de las cucurbitáceas. Es una trepadora anual, dicotiledónea, herbácea, áspera, con tallo rastrero piloso provisto de zarcillos y hojas de cinco lóbulos profundos, flores amarillas, grandes, unisexuales. La sandía es una fruta milenaria cuyo origen se sitúa en África tropical. Su cultivo se remonta a unos 3.500 años, en el valle del Nilo, tal y como demuestran los jeroglíficos y las esculturas halladas en el antiguo Egipto. Dado que no se disponen de citas sobre la sandía en la antigüedad clásica, se piensa que su introducción en el mundo grecorromano fue bastante tardía. Los árabes eran grandes consumidores de esta fruta a la que otorgaban propiedades desintoxicantes. Los europeos llevaron la sandía a América, donde su cultivo se difundió por todo el continente.

Se tiene constancia de más de cincuenta variedades de sandía, que se clasifican en función de la forma de sus frutos, el color de la pulpa, el color de la piel, el peso, el periodo de maduración, etc. Genéticamente existen dos tipos de sandías:

Sandías diploides o con semillas: son las variedades cultivadas tradicionalmente, que producen semillas negras o marrones de consistencia leñosa, y con cáscara de color verde oscuro.

— Sandías triploides o sin semillas: se trata de variedades que tienen unas semillas tiernas de color blanco que pasan desapercibidas al comer el fruto. Se caracterizan por tener la corteza verde clara con rayas verdes oscuras y la carne puede ser de color rojo o amarillo.

La sandía tiene diversas aplicaciones curativas, en las que intervienen la pulpa, la corteza o las semillas. Resulta beneficiosa contra las insolaciones, la hipertensión o la faringitis entre otras enfermedades. Es muy utilizada en diversos países americanos por sus propiedades curativas

Estacionalidad de la sandía

Las sandías cultivadas al aire libre florecen entre finales de primavera y principios de verano, por lo que los frutos están en su punto óptimo de sazón a lo largo de todo el verano y principios del otoño. No obstante, la sandía se cultiva en invernadero, por lo que es fácil disponer de ejemplares a lo largo de todo el año.

Porción comestible de la sandía

52 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.

Fuente de nutrientes

Resaltar un aporte de potasio y vitamina A.

Valoración nutricional

La sandía es muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales. En concreto, es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que tiene un bajo contenido energético y pocos nutrientes, aunque contiene cantidades apreciables de diversas vitaminas y minerales.

Lo más destacable en su composición es su contenido en carotenoides sin actividad provitamínica siendo este alimento una de las principales fuentes dietéticas del fitoquímico (2.454 μg/100 g de porción comestible).

Weight 3 kg

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Sandía (1 Unidad)”

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Category: Frutas
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Este Sandía (1 Unidad) puedes ser tuyo solo por €3,89!
Si tienes alguna duda, pregúntanos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar