€2,19
El pomelo es un fruto en forma de globo ligeramente achatado, de corteza lisa o rugosa, de color amarillo pálido o rojizo. Se consume principalmente como fruta fresca, y posee numerosas cualidades digestivas, estomacales y antisépticas.
El pomelo pertenece a la familia de las rutáceas. Citrus paradisi es un árbol perennifolio, de 5 a 6 mde altura. Las hojas son simples, alternas, ovadas, finamente dentadas, de entre 7 y 15 cm de largo, de superficie coriácea y color verde oscuro por el haz. Produce flores hermafroditas, fragantes, tetrámeras, blancas o purpúreas, formando racimos pequeños terminales o solitarias. El fruto es un hesperidio globoso o apenas piriforme, de hasta 15 cm de diámetro. Está recubierto de una cáscara gruesa, carnosa, de color amarillo o rosáceo, con glándulas oleosas pequeñas y muy aromáticas, rugosa. Tiene 11 a 14 carpelos, firmes, muy jugosos, dulces o ácidos según la variedad, separados por paredes membranosas de característico sabor amargo, que contienen pulpa de color que va del amarillo pálido al rojo muy intenso.
Muchos atribuyen su origen a Asia, pero en realidad no se conoce con exactitud su procedencia. Se produce en todos los climas tropicales y subtropicales del mundo.
Existen muchas variedades de pomelo cuyos nombres dependen del lugar de procedencia, tamaño y color. Se agrupan en dos grandes familias: blancas o comunes, con pulpa de color amarillo. Y pigmentadas, con la pulpa de color rosa o rojo, gracias a su alto contenido en licopeno.
Los pomelos florecen durante la primavera y sus frutos maduran según las variedadesentre los meses de otoño e invierno, por lo que su mejor época de consumo es entre octubre y marzo.
68 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.
Vitamina C, b-carotenos, licopeno y ácidos orgánicos.
El agua es el principal componente de este cítrico, por lo que el pomelo posee un bajo contenido calórico, a expensas básicamente de los hidratos de carbono. La cantidad de fibra no es representativa y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza, por lo que su consumo favorece el tránsito intestinal.
En cuanto a las vitaminas, posee un alto contenido de vitamina C (el aporte en vitamina C de un pomelo, supera en 20 mg la ingesta diaria recomendada para este nutriente). El contenido en carotenoides, pigmentos que confieren a los vegetales el color anaranjado-rojizo, no es significativo salvo en el pomelo rosa, donde el contenido en b-caroteno y licopeno es muy alto (3.362 μg y 1.310 μg repectivamente).
Respecto al contenido mineral, destaca el potasio aunque en pequeñas cantidades.
Abundan en el pomelo los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, éste último potencia la acción de la vitamina C; responsables de su sabor.
Weight | 1 kg |
---|
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Reviews
There are no reviews yet.