TIENDA

   LA MEJOR SELECCIÓN DE FRUTAS, VERDURAS Y CONSERVAS

Mandarina (1 Kg)

1,89

La mandarina es adecuada para tratar las úlceras, la vesícula, es buena para la fiebre, la anorexia, la tos y la intoxicación etílica. Las personas con llagas bucales o cuyas defecaciones sean secas deben abstenerse de consumir mandarina.

Description

Fruto del mandarino, árbol de la familia de las rutáceas muy similar al naranjo, aunque algo más pequeño y delicado. Los frutos, llamados hesperidios, tienen la particularidad de que su pulpa está formada por numerosas vesículas llenas de jugo. Su pequeño tamaño, su sabor más aromático y la facilidad de quitar su piel, hacen de esta fruta una de las más apreciadas.
Existen dudas respecto a su origen, aunque se sabe con certeza que se ha cultivado en China durante varios milenios, remontándose la primera referencia de este fruto al siglo XII a.C. Su nombre se atribuye al color de las togas que utilizaban los altos gobernantes de la antigua China. Desde allí se extendió a gran parte del sureste asiático. En el sur de Europa, norte de África y Norteamérica se cultiva desde el siglo XIX.
Sus muchas variedades se dividen en cuatro grandes grupos:— Las clementinas: de color naranja intenso, de forma esférica aplanada y lo común es que carezcan de semillas. Se consideran un cruce entre la mandarina y una naranja silvestre de Argelia. Se pelan con facilidad y tienen muy buen sabor.— Las clementillas: de tamaño más grande que las anteriores, de corteza naranja rojiza y con mucho zumo.— Los híbridos: frutos de buen tamaño y color naranja rojizo muy atractivo. La pulpa posee gran cantidad de zumo y es abundante en azúcares y ácidos orgánicos. La corteza está muy adherida a la pulpa.— La satsuma: originaria de Japón y presenta un exquisito aroma. Las frutas son de color amarillo naranja o naranja asalmonado, de buen tamaño, forma achatada y con propensión a hincharse cuando la corteza inicia el cambio de color. La corteza es gruesa y rugosa, y la pulpa de menor calidad gustativa.

Estacionalidad de la mandarina

Se pueden encontrar en el mercado desde septiembre hasta principios de marzo.
Su periodo de maduración es dilatado dada la gran cantidad de variedades cultivadas.
Porción comestible 72 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.
Fuente de nutrientes, Vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides.

Valoración nutricional

La mandarina es fuente de vitamina C, aunque su contenido es menor que en las naranjas. El aporte de provitamina A es considerable y superior al de las naranjas. Es destacable su composición en criptoxantina (caroteno), un compuesto que además de transformarse en vitamina A en nuestro organismo, tiene propiedad antioxidante (843 μg/100 g porción comestible)

También posee ácido cítrico y ácido málico, responsables del sabor ácido, pero en menor cantidad que la naranja. Además, la mandarina contiene flavonoides (hesperidina, neohesperidina, nobiletina, tangeritina). Al igual que otras frutas cítricas, la mandarina también posee sustancias volátiles responsables de su aroma (limonoides) localizadas en la corteza, un tipo de terpenos entre los que cabe destacar el d-limoneno.
Weight 1 kg

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Mandarina (1 Kg)”

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Category: Frutas
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Este Mandarina (1 Kg) puedes ser tuyo solo por €1,89!
Si tienes alguna duda, pregúntanos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar