€1,79
El limón posee numerosas propiedades: refuerza el sistema inmunológico, es revitalizante, activa el metabolismo del calcio para los huesos y dientes, curan las hemorragias, tiene acción rejuvenecedora y ayuda en las dietas de adelgazamiento.
El limón es un fruto ácido que forma parte de los hogares de la mayoría de personas en todo el mundo. Este cítrico tiene un sabor particular que va muy bien en bebidas y comidas. Además, los múltiples beneficios del limón lo convierten en uno de los mejores aliados para la salud.
El limón fresco se destaca principalmente por su alto contenido de vitamina C, complejos vitamínicos del tipo B, calcio, hierro, magnesio, potasio y fibra. Se ha utilizado en la medicina desde la antigüedad y actualmente hay varios estudios científicos que sustentan sus bondades.
Uno de los principales beneficios del limón es su capacidad para alcalinizar el cuerpo y regular el pH. Actualmente muchas personas llevan una dieta ácida, por lo que se recomienda consumir limón para contrarrestar tal acidez. Hay muchas más ventajas a la hora de consumirlo.
Por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, es un alimento diurético. Por ello, ayuda a eliminar líquidos y sustancias tóxicas retenidas en el organismo. Gracias a este beneficio, está altamente indicado para limpiar el cuerpo y prevenir muchas enfermedades
Los limones están presentes en el mercado durante todo el año.
El limón fresco es muy bajo en calorías, a la vez que son una buena fuente de potasio y vitamina C. La carencia de vitamina C causa el escorbuto, un estado potencialmente fatal del que raramente se dan casos hoy en día. James Lind, un médico naval británico, demostró en 1747 que el consumo de cítricos aliviaba rápidamente el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C en el organismo. Se considera que la vitamina C reduce la formación de nitrosamina en el intestino. La nitrosamina es un componente cancerígeno causado por la reacción del nitrito con las aminas en los alimentos.
Estudios epidemiológicos indican que el cáncer de estómago es menos frecuente en aquellos cuya dieta es rica en vitamina C, y que también mejora las funciones inmunológicas. Además de la vitamina C, el limón aporta el complejo vitamínico B, vitamina E, potasio, magnesio, calcio y fósforo, además de, en menor medida, cobre, zinc, hierro y manganeso. Se considera que el limón también contiene fitoquímicos que pueden disminuir la incidencia del cáncer, como los flavonoides, cumarinas, D-limoeno y terpenos.
El limón es fuente de vitamina C y posee cantidades menores de otras vitaminas y minerales.La pulpa, también contiene ácidos orgánicos, fundamentalmente ácido cítrico y en menor cantidad málico (que se consideran responsables del sabor ácido de este alimento), acético y fórmico. Existen también compuestos fenólicos como los ácidos cafeico y ferúlico, que son potentes antioxidantes.También posee fibra soluble como la pectina (que se encuentra principalmente en la capa blanca que hay debajo de la corteza). Sin embargo, los componentes más interesantes del limón son los fitonutrientes. En concreto, los limonoides, compuestos que se encuentran localizados en la corteza.Además, tanto la capa blanca que se encuentra debajo de la corteza como la pulpa, presentan flavonoides (citroflavonoides) entre los que destaca la hesperidina y otros flavonoides (diosmina, naringenina, eriocitrina).
Weight | 1 kg |
---|
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Reviews
There are no reviews yet.