TIENDA

   LA MEJOR SELECCIÓN DE FRUTAS, VERDURAS Y CONSERVAS

Cebolla Morada Amposta (1 Kg)

1,49

Ea cebolla morada es rica en antioxidantes, ya que contiene un mayor número de antocianinas. Además posee quercetina, la cual previene tumores malignos, favorece la circulación sanguínea y evita las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, la cebolla morada beneficia al sistema digestivo: evita el estreñimiento y previene parásitos estomacales e intestinales.

Description

La cebolla morada forma parte de la familia de las liliáceas, a la que pertenece también el ajo y el puerro. Es una planta bienal de tallo subterráneo y reducido. El bulbo no es una raíz, sino un engrosamiento subterráneo del tallo de la planta. La verdadera raíz está formada por los filamentos que nacen en la parte inferior del bulbo.

La planta de la cebolla contiene esencias volátiles sulfurosas que le confieren el sabor picante característico; uno de los componentes de estas esencias se disuelve con rapidez en agua y produce ácido sulfúrico; éste puede formarse en la película lacrimal que recubre el ojo, y por eso se llora al cortar cebolla.

Es un antiquísimo alimento. Se cree que procede de Asia. De lo que sí existen evidencias es de su cultivo 3.200 años a.C. Una inscripción encontrada en las pirámides de Egipto prueba que la adoraban como divinidad y, que junto al ajo, ocupaba un lugar importante en la dieta de los esclavos empleados en la construcción de las pirámides. Llegó a América de manos de los primeros colonizadores.

Estacionalidad de la cebolla morada

En el mercado se dispone de cebollas durante todo el año, si bien su mejor época es la que transcurre durante los meses de primavera.

Porción comestible de la cebolla morada

100 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.

Fuente de nutrientes

Proteínas, potasio, vitamina C, flavonoides y distintos compuestos azufrados.

Valoración nutricional

La cebolla morada es un alimento con bajo contenido energético. En la composición de las cebollas se ha de tener en cuenta su contenido en minerales y vitaminas. Las cebollas son fuente de potasio mineral que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso. También es fuente de vitamina C. Una ración de cebolla (150g) cubre el 48% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para la población de estudio. Hay que tener en cuenta que esta vitamina es termosensible, por lo que su aporte de vitamina disminuiría si la cebolla se consumiese cocinada.

Las cebollas moradas son ricas en flavonoides y en compuestos azufrados (sulfóxido alquil cisteína), responsables de su aroma. Entre los flavonoides, los antocianos son los responsables del color rosado o violáceo de determinadas variedades de cebolla; pero sobre todo destaca el contenido en quercetina con una importante función antioxidante. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

Es interesante destacar que los procesos culinarios (fritura, cocción…) no ocasionan grandes pérdidas sobre el contenido total de flavonoides en la cebolla, por lo que los platos elaborados con cebolla constituyen un buen aporte de estos componentes.

Weight 1 kg

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Cebolla Morada Amposta (1 Kg)”

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Category: Verduras
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Este Cebolla Morada Amposta (1 Kg) puedes ser tuyo solo por €1,49!
Si tienes alguna duda, pregúntanos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar