Historia

   Los Mejores de Granada, por su calidad certificada !!

Nuestra Historia

Cooperativa Los Fresnos

En el año 1995 nace la Asociación Cooperativa que hoy conocemos con el nombre de “Los Fresnos”.

Fue en el 1995 a partir de 4 socios que creyeron en un cultivo alternativo necesario para la vega granadina.

Francisco Casares – Francisco Revelles – Gustavo Revelles – Alfonso Pérez

Los comienzos fueron muy duros, trabajaron sobre todo en investigación y desarrollo para diferenciarse del resto de cooperativas. Hasta consolidar Unas bases lo suficientemente sólidas como para afrontar el futuro con confianza en nuestros espárragos y demás productos.

Esta consolidación se produjo entre los años 2.000 y 2.004 siempre en crecimiento, pasando de los 50 trabajadores en los inicios, hasta 350 en la actualidad y de una producción inicial de 40.000 kg. de espárragos a 1.500.000 kg. de espárragos anuales en estos últimos años.

Además de los cuatro socios iniciales a continuación llegaron gracias a ese crecimiento los siguientes socios:

Alfredo Granados – Gumersindo Benavides – Federico Nogueras – Mari Carmen Martinez – Francisco Martín – Germán Enrique Granados – Blas Bohórquez – María amor García –  José Cantero – Antonio Aivar – Raúl Benavides

Uno de nuestros valores diferenciales es la indudable calidad de nuestros productos que proviene de nuestro trabajo de innovación desarrollo investigación I+D+I y el continuo seguimiento desde la petición de planta hasta que el producto final está en su destino a todo este proceso se le denomina trazabilidad.

“El objetivo del plan de trazabilidad consiste en garantizar la posibilidad de seguir el rastro a un alimento, a través de todas las etapas de su transformación y/o manipulación.”

Es decir nosotros lo entendemos como el camino que sigue el producto desde que el agricultor lo cultiva hasta que se sube en el camión para ser exportado y llega a su a destino.

Espárrago

Espárrago

Es nuestro producto estrella, ya que goza de gran reconocimiento tanto en los mercados internacionales y europeos, como en el mercado nacional.

La campaña de recolección del espárrago se divide en dos campañas: 1 de Marzo a Junio, 2 Septiembre-Octubre.

Alcachofa

Alcachofa

La alcachofa es propia del invierno. La recolección suele comenzar hacia el mes de Octubre. Por tanto, la mejor temporada es durante el Otoño, hasta las primeras heladas de diciembre, y en primavera, que es cuando finaliza la cosecha de alcachofas en el área mediterránea.
Espárrago ecológico

Espárrago ecológico

El espárrago ecológico constituye una alternativa al espárrago convencional. Su cultivo es respetuoso con el medio ambiente y se obtiene un producto con una calidad garantizada. Por ello permite introducirse en un mercado donde la demanda es limitada y exigente.
asparagus

Certificados de calidad

Con el paso de los años y las exigencias de los mercados tenemos nuevas certificaciones de calidad como GLOBALGAP, GRASP, IFS, …

Para nosotros la calidad es sin duda el pilar fundamental de nuestra sociedad la calidad no solo en el producto, sino en todo lo que hacemos desde el cuidado del medio ambiente hasta el trato amable sincero con nuestros proveedores y clientes haciendo todo lo posible para cumplir lo pactado y la satisfacción de ellos es la nuestra y por tanto nos amoldamos a sus necesidades.

Desde la semilla o cepa de la planta del espárrago hasta que llega a los países europeos que son donde exportamos está todo garantizado bajo unos controles exigido por los mercados europeos.

Una vez el cultivo empieza, seguimos formando a nuestros agricultores con que tratar los espárragos pasando periódicamente también controles de calidad del agua de regadío avalados por la Junta de Andalucía y por un laboratorio privado con el cual trabajamos.

Con este objetivo conseguimos un espárrago ecológico lo más natural posible como lo hacían nuestros antepasados sano y natural, para conseguir una máxima calidad.

Nuestros certificados de calidad son:

GLOBALGAP

Es un conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente y dedicadas a las Buenas Prácticas de Agricultura (GAP).

GRASP

Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P para las Prácticas Sociales (siglas en inglés,) es un módulo para usar, desarrollado para evaluar las prácticas sociales en la explotación, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

IFS Food

Es una norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) para auditar empresas que fabrican alimentos o a empresas que empaquetan productos alimentarios a granel. Se centra en la seguridad y calidad alimentaria de los productos procesados.

La certificación ecológica

Es el proceso por el cual los productores de alimentos, insumos, y productos elaborados o transformados, obtienen la calificación de ecológicos

Servicio y Calidad Garantizada.

¿Necesitas ayuda?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar